ARTICULO 4
Una actitud, una canción
Actitud frente al problema. Una experta afirma que ante la probable resistencia del pequeño para rendirse al sueño, la madre toma diferentes actitudes y, por supuesto, para cada actitud hay una canción que la acompaña:Una actitud, una canción
Nana de exhortación: la madre incita al niño a dormirse con palabras y razones...
Cierra ya los ojitos
y échales llave
dame la llavecita
que te la guarde
(Germán Berdiales)
Nana de acción de tentar: la madre tienta al niño con algo que pueda llamarle la atención…
Duérmete, Natacha
para que la luna
se ponga contenta
y te dé aceitunas.
Duérmete, Natacha
para que el lucero
te haga una almohadita
de albahaca y romero.
(Juana de Ibarbourou)
Nana de amenaza: la madre utiliza alguna figura que pueda provocar susto en el niño, para que él se duerma…
La loba, la loba
vendrá por aquí
si esta niña mía
no quiere dormir
(Juana de Ibarbourou)
Cada una de estas actitudes y canciones de cuna son también rogativas, porque la madre suplica por su propio descanso. Sin embargo, no importa de qué modo sea la canción, si es un cuento breve en verso, si es una poesía narrativa, si es extensa, si es corta, si es anónima, si es heredada de tradiciones europeas o es parte del folclore.
Lo importante es que la madre y el niño se conecten, y que a través de aquellas palabras, ella pueda infundirle todo el amor, la seguridad y la tranquilidad que el niño necesita, para que el bebé pueda sumergirse en la paz del sueño.
0 comentarios:
Publicar un comentario